¿Qué está ocurriendo en Francia?

Publicado el 15 de julio de 2023, 10:25

En abril de 2023, el gobierno francés, encabezado por el presidente Emmanuel Macron, promulgó una nueva reforma de las pensiones, por la cual elevó la edad de jubilación, de los 62 a 64 años.

Esto provocó una respuesta masiva por parte del pueblo francés, el cual se lanzó a la calle en una sucesión de protestas y huelgas que se dilataron durante dos meses. Hasta que, el 27 de junio, la policía francesa asesinó a tiros, en un contexto distinto al de las protestas, a Nahel Merzouk, un adolescente de 17 años y ascendencia argelina.

Este incidente despertó las iras de una parte importante de la población inmigrante, provocándose duros disturbios, muy superiores a los vividos tras la reforma de las pensiones de Macron, con un alto grado de violencia y numerosos incendios, saqueos y asaltos a comisarías e incluso a viviendas de personajes públicos, como la casa de un alcalde en la periferia de París. Y los mismos que hasta entonces habían estado manifestándose por la subida de la edad de jubilación corrieron a esconderse en sus casas rogando auxilio a la policía. A la misma policía que, apenas unos días antes, reprimiera sus protestas a fuerza de golpes y detenciones.

Y, llegados aquí, yo me pregunto: ¿hasta qué punto fueron provocadas y controladas por el poder las protestas por la reforma de las pensiones? ¿Hasta qué punto lo están siendo los disturbios por la muerte de Nahel? Tal vez las primeras se les quedaron cortas y tuvieron que inducir los segundos. Cuando se trata de los poderes establecidos, mi máxima es "piensa mal y acertarás". ¿Por qué? Pues porque nos han dado ya motivos más que suficientes para ello, justificando la escalada represiva que hoy vivimos con embustes y falacias de corte sanitario, ecológico y bélico. Ya sólo les faltaba generar disturbios internos en las diferentes naciones a las que quieren doblegar. Y lo que está ocurriendo en Francia será el pistoletazo de salida para que se den situaciones similares en muchos otros países. De entrada, en Suiza ya está empezando a producirse un efecto contagio.

Así que, como dice el refranero español, "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar". Avisados estáis.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador